viernes, 30 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Dedo en martillo, fenól, pie diabético. Zapatillas Air Jordan
A pesar de que la revista JANO desaparece, la web www.jano.es continúa su andadura como portal de noticias sanitarias, por lo que seguirá usted recibiendo la newsletter diaria.
Dentro de la editorial, del último numero de la Revista Española de Podología (Monográfico sobre terapias alternativas en podología), nuestra presidenta la Dra. Dª Virginia Novel, del cual me gustaría destacar algunos párrafos interesantes. Sobre la especialidades en podología., sobre la consecución del Titulo de Grado, y como matiz principal la realización de Master para conseguir el Doctorado. Para los que tenga interés que vaya poniendo una hucha.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Humor en la Vida. Fractura de Villa, otra visión. Mucho tiempo para enseñar un gesto quirúgico. Diagnóstico por Imágenes en Podología
Según argumento unos de los profesores (Técnico ortopédico) que imparten clases del Master de Ortopedia de la UB, la fractura de Villa fue provocada por una plantilla hecha por el mejor podólogo de España, Martín Rueda. Opinión que dio casi a las 24 horas de ocurrir el accidente. Sin embargo todos sabemos que el origen, aunque influye otras causas no mecánica, en el enclavamiento de los tacos en el césped y la rotación brusca que recibe el miembro y su caída. En la imagen de televisión se puede apreciar una flexión extrema de la tibia a raíz de una frenada brusca en la que los tacos de la bota quedan clavados en el césped, lo que causa una torsión del hueso, que acaba cediendo. He leído en algunos medios la posibilidad de que Villa sufriera una lesión tibial previa antes de esta fractura. De ser esto cierto, es factible que dicha lesión hubiera debilitado el hueso progresivamente hasta convertirlo en un punto frágil y más vulnerable, ya que la fractura por estrés es el equivalente a la rotura de fatiga de material que se da en mecánica.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Las III Jornadas de Podologia en los medios. Casos sencillos y complicados para los no podólogos.
Lo que hay que tener mucho cuidado con los titulares de los periódicos. En general, tratan de concentrar en una frase, el contenido de todo un acontecimiento, del que sea. Pero, hay que reconocer que los grandes titulares, en cuanto a noticias científicas, por lo general, meten la pata. Entre ellos este: La creencia de que los pies planos se corrigen llevando plantillas, en entredicho.
Días raros y casos, no raros, pero si las circunstancias que lo rodean, a pesar de los lo fácil que son de resolver. Por la mañana vimos a un paciente de unos 50 años, el cual llevaba un año con incapacidad al andar y no poder hacer deporte, el motivo era un heloma interdigital, al cual, lo trataban en principio como micosis interdigital y posteriormente como papiloma. Por la tarde, y este caso es de escándalo, una paciente con esclerosis múltiple, acude argumentando que tenia una uñas con un tumor, que la han operado 4 veces en diez años. Inspeccionamos ambos pies y vemos que sencillamente lo que tiene son unas onicopatias distróficas. Se la trataban un dermatólogo y un cirujano, a través de su compañía medica. Y según me cuenta la paciente, finalmente a los diez años, le dijo el dermatólogo que fuera a un podólogo. Esto, como otros muchos casos, me recuerda la cantidad de helomas plantares que son tratados como papilomas, sencillamente porque el hospital privado concertado con la Junta de Andalucía, le interesa mejor facturar un papiloma que un callo; o aquellas otras lesiones, que si, son papilomas, las derivan para hacerle osteotomías elevadoras, tipo Weis. Pongo fotos de lo que cuento.
Constituido el Consejo de Administración de Previsión Sanitaria Servicios y Consultoría. La nueva empresa de PSN ha aglutinado las actividades que antes venían realizando cuatro sociedades distintas. El propósito de esta fusión es optimizar recursos e impulsar nuevos proyectos que ofrezcan valor añadido a los mutualistas en particular y al mundo profesional universitario en general. En concreto, las actividades que desempeñará la nueva empresa son, entre otras, las relacionadas con la consultoría en protección de datos y en sistemas de gestión de la calidad y los desarrollos informáticos para clínicas, colectivos y profesionales de la salud, desde páginas Web hasta servicios de ventanilla única. En su Consejo de administración entre otros profesionales sanitarios esta Francisco López Barcenilla, presidente del Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha. Nacido en Valenzuela (Córdoba) en 1959, es especialista en Biomecánica del Miembro Inferior y en Pie Diabético y ejerce por cuenta propia.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Publicidad,ofertas y bonos. Noticias de Podologos
Eso nada tiene que ver con este indulto:
"Vengo en conmutar a don Alfredo Sáenz Abad la pena [...] por la de multa en la cuantía máxima prevista en el artículo 74 del Código Penal de 1973, en la redacción dada al mismo por la Ley Orgánica 3/1989, dejando subsistente la otra pena de multa y quedando sin efecto cualesquiera otras consecuencias jurídicas o efectos derivados de la sentencia, incluido cualquier impedimento para ejercer la actividad bancaria, a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de cuatro años desde la publicación del presente real decreto" (BOE del 10 de Diciembre de 2011)
Un leopardo mata a un mono y cuando va a devorarlo.....descubre al bebé de su víctima
Cada vez vamos apareciendo más en el Diario Medico los podólogos, según me informa Chemita. Envía este recorte.
Por si no lo saben, los profesionales liberales somos fundamentales para el crecimiento de la economía, según el presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, participó en el Encuentro de las Profesiones Liberales, organizado por Unión Nacional de Profesiones Liberales de Francia (UNAPL) en París, del que informa Unión Profesional. En su intervención, Nicolas Sarkozy hizo una llamada reiterada a la unión y a la unidad como elementos esenciales en los tiempos que corren. Según afirmó el presidente de la República, las profesiones liberales constituyen un elemento clave para la dinamización de las economías, así como para el restablecimiento de la confianza.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Finaliza las III Jornadas de Podología. El pie infantil, protocolo común podólogos, traumatólogos y radiólogos en Gijón.
En el que han destacados importantes podólogos, traumatólogos, radiólogos y profesores de podología tanto españoles (profesor Roberto Pascual, de la Universidad Miguel Hernández de Elche) como de EE.UU. ( Dr. Russell G. Volpe profesor de ortopedia del New York College of Podiatric Medicine). . Muchos medios se han hecho eco de este acontecimiento, así lo recoge prensa regional y Nacional.
Descalzos caminan mejor
La solución para tener un pie sano pasa por una medida más que lógica: «El zapato tiene que ser el adecuado»। José Luis Fernández Lago, presidente del Colegio de Podólogos de Asturias, presentó ayer en el hotel Abba Playa las terceras jornadas de Podología de Asturias, un encuentro en el que los pies de los más pequeños de la casa son el motivo principal de debate de más de un centenar de podólogos de toda España.
..... Sin Seguridad Social
Es precisamente esta ausencia en el sistema de la Seguridad Social lo que más preocupa al colectivo. «Las autoridades deben decidir ya que estemos presentes en los centros sanitarios. Somos la única profesión sanitaria que dispone de grado universitario y doctorado que no está integrada en la Seguridad Social».
Fernández Lago y Pascual no dudaron en analizar uno de los grandes males que afecta a esta profesión, el intrusismo. «Hay gente muy atrevida que piensa que como los gérmenes no se ven, no pasa nada. Pero no es así. Se pueden contagiar enfermedades como el Sida y la Hepatitis B», advirtió el presidente de los podólogos. En el mismo sentido, Roberto Pascual apuntó que «desde la Universidad no podemos hacer gran cosa», aunque apostó por la labor del colegio y sus asociados. «Las personas tienen que denunciar, así es como se consiguen las sentencias», finalizó.
Se debe ir al podólogo como se va al pediatra
Tener unos pies planos no sólo significa haberse podido escaquear de la mili, sino que genera problemas musculares, dolores en la extremidad, o un pie débil. Y es que los pies son mucho más que un objeto de deseo, de fetichismo, o algo que lucir en verano. “Son un parte del cuerpo a la que hay que cuidar desde niños para evitar padecer malformaciones en el futuro”. El profesor del departamento de Pediatría y Ortopedia, de la Universidad de Podología de Nueva York, Russel G. Volpe, ofreció ayer una ponencia en el marco de las III Jornadas de Podología de Asturias, que se celebran hasta hoy en Gijón, y a las que acudieron profesionales de toda España para hablar sobre la podología infantil.
Podólogos recomiendan tratar el pie infantil desde el nacimiento y que los niños caminen descalzos
De los debates y ponencias celebrados han concluido además que los mecanismos ortopédicos fabricados por los podólogos tienen una gran efectividad en el tratamiento del pie infantil, aunque, si la ortopedia falla, debe realizarse un tratamiento quirúrgico. Por último, han puesto de relieve la importancia del factor hereditario en las enfermedades de los pies infantiles.
martes, 6 de diciembre de 2011
Semana rara.¿Ultimo Wilson? Papilomas en Tv
Faltan pocos días para que sepamos quienes formarán parte del nuevo Gobierno de Rajoy y, sobre todo, las medidas que va a adoptar. Hay un cambio de modelo en marcha, y más vale que estemos muy atentos a todos los signos. Yo ya he cambiado de ritmo y he aumentado mi actividad. Durante algunos segundos pienso sino es demasiado tarde para tanto empleo. Acto seguido me digo no me queda otro remedio. La crisis y lo que no es la crisis esta marcando a nuestra generación y las venideras.
Aquí pongo, posiblemente el último Wilson de este año. Lo que viene hasta final de año será cirugías de dedos menores, pero algo es algo.
Quejarse es bueno, y creo que da buenos resultados. El dicho “mujer enferma, mujer eterna”, nos puede valer para ese silogismo. O, “quien no llora no mama”.
Mañana miércoles intentaremos aliviar a una paciente de una intervención previa funesta, junto a consulta habitual y revisiones quirúrgicas. De todas formas quiero tener algún tiempo durante esta semana para acudir a unas de esas zambombas tradicionales de Jerez.
Zambomba Jerezana
Por fuerza mayor no voy a poder acudir a las III Jornadas Asturianas de Podología. Problemas de horarios me lo impiden, pero sin duda será un acontecimiento importante y de alto valor científico como son todos los que organiza el Colegio de Podólogos del Principado de Asturias, al cual me encuentro muy unido.
Hoy en un programa de salud de TV han hablado de la exploración rutinaria de los pies, la profesora de la Clínica Universitaria Podológica, la Dra. Yolanda García Álvarez, mas tarde sin cogerse los dedos, el profesor José Luis Lázaro, de los papilomas, entre otras cosas.
viernes, 2 de diciembre de 2011
En marcha la maquina podologica.Quiropodia y esteticien
Muy tarde llega el lema. Hemos avanzado mucho, en podología deportiva, geriátrica, pediátrica, cirugía podológica y en quiropodologia. Pero aun no hemos conquistado a la sociedad, nos siguen buscando por la quiropodia avanzada, porque la vulgar o sencilla la hace la esteticien de la esquina con el visto bueno de la autoridad y el consentimiento (sin informar) del paciente. Duele, pero es cierto. Todos los días vemos consecuencias nefastas de esas actuaciones en peluquerías y centros de bellezas. Los afectados disculpan a sus autores. Les cobran barato y además, son conscientes de que el sitio no es el adecuado. No pagaba seguros, ni tienen responsabilidad. Todo queda para los legales, con estudios universitarios, con declaración hacienda, pagando protección de datos, control radiológico por el instituto de energía nuclear, seguridad social y... paro por no aburrir. No nos podemos dormir ya que el futuro es incierto. Nos la puedan dar por todos sitios. Jamón Ibérico Made in China
Tenis moderno
Cada vez hay menos días de consultas en estas fechas. Entre puentes y acueductos nos quedamos con pocos días laborables. He tenido que modificar los días de cirugía para adaptarme a los pacientes y a los días de fiestas, al margen de otros motivos. Ayer jueves, hacia tiempo que no lo hacia, operé por la tarde y como se aproxima un puente largo, hemos citado a la paciente para mañana sábado y levantarle la primera cura y, por otro lado hemos tenido que programar la próxima cirugía el miércoles, después de unas quiropodias, ya que el martes es fiesta. No se si será la última cirugía de este año, pero de momento lo es. Se que no es un momento bueno y que hay gentes que lo están pasando peor. Hay que vivir el presente, porque las cosas se acaban de pronto y no cabe preguntarse la razón. Ayer, alguien me reprochaba que a veces desnude mi alma, que muestre los sentimientos tan abiertamente. No me importa, Dios sabe lo que tiene que hacer y no es mi ánimo hacer daño a nadie Me he cruzado con tanta gente buena, he hablado con todos los que he podido, y eso me llevo. Se que tengo muy buenos amigos.
Aquí es dejo un interesante tema: NO TODO SON VERRUGAS NI BRUJAS