viernes, 30 de octubre de 2009
Sentencia. Seguir luchando en el Senado
Hoy, a primera hora de la mañana recibo la llamada de un compañero, a parte de felicitarnos por la nueva situación en la prescripción, me notifica que ha sido un rotundo éxito la sentencia de la demanda que tenia interpuesta, que en el momento que la tenga en sus manos me la hará llegar para comentarlo aquí. Sino recuerdo mal, le querían cargar el muerto de una amputación por haber tocado un 5 dedo. Es importante recordar a todos, el tomar fotos, tal como llega una lesión, que nos haga pensar en una complicación. Por otro lado, es un hito importante que el Tribunal reconozca la buena actuación profesional de nuestro compañero y la decisión del Tribunal de crear jurisprudencia. Así mismo, tanto nuestro compañero, como el abogado que ha defendido el caso, se ofrece a todo el colectivo. Eso es bueno. Tenerlo ahí, y que no nos haga falta. Solo se deberia de pelear en una bañera.
Durante unos días, la Unión Profesional que aglutina a los Colegios profesionales, temían que con la aprobación en el Senado, el pasado día 21 de la denominada "Ley Omnibus" que plantea modificar hasta 47 leyes estatales de diversos sectores para garantizar la eliminación de barreras en la prestación de servicios, según marca La Directiva de Liberación de Servicios en el Mercado Interior de la UE , y que gracias a la aprobación en el Congreso de la denominada “Ley Paraguas , el temor ha desaparecido porque no van a dejar de existir los Colegios Profesionales. El proyecto de ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, reconoce a las organizaciones colegiales como autoridades competentes, son consideradas imprescindibles para la puesta en marcha de las obligaciones derivadas de la directiva europea, o como la ventanilla única o la cooperación administrativa o el servicio de atención a los ciudadanos.
Parece que por lo pronto no desaparecen los colegios profesionales de profesiones sanitarias. La Unión Profesional no esta satisfecha del todo, ya que creen, que no se ha contemplado todo, el papel de los Colegios profesionales que recoge nuestra Constitución.
Con respecto a Ley del Medicamento, la iniciativa continuará su tramitación en el Senado, y Sanidad tiene un año para decidir qué medicamentos y en qué condiciones con receta podrán ser prescritos por estos profesionales Continuará su tramitación en el Senado, donde si no se producen enmiendas se dará luz verde definitiva a dicha modificación
De este modo, los podólogos tendrán competencias exclusivas para recetar medicamentos sujetos a prescripción médica mientras que, en el caso de los enfermeros, podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de todos aquellos medicamentos de venta sin receta, los llamados OTC, tales como el ibuprofeno, el paracetamol o el acido acetilsalicilico, como los productos sanitarios (gasas, vendas, apósitos, etcétera) que estos profesionales utilizan en su práctica diaria.
El ambiente esta bastante relajado, tanto el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, como el secretario general de la Organización Médica Colegial, Santiago Romero, se muestra tranquilos. Este ultimo, ha afirmado que se trata de una ley que han de "acatar, hace falta un cambio legislativo para que los enfermeros puedan ejercer estas competencias que esta ley les va a conceder
"Seguimos entendiendo que, a pesar de lo que ha aparecido reiteradamente, nos encontramos ante una ley que reconoce y deja claro que quien puede prescribir es el médico, --en este caso, el odontólogo, y ahora han incluido al podólogo--, y que el enfermero podrá utilizar, autorizar o indicar ciertos medicamentos no sujetos a prescripción".
jueves, 29 de octubre de 2009
La podología y la incoherencia política. Ahora los fisios
Por otro lado, no hay día que no salga en la prensa la detención de un alcalde. Aquí esta claro que los hijos de Prisa dominan mejor los medios de comunicación. No hay fotos de detenidos. La diferencia exclusiva entre el caso de corrupción destapado en El Ejido y todos los precedentes consiste en que en esta ocasión no hay fotos de detenidos a la salida del ayuntamiento, y un grupo de vecinos escupiéndoles insultos. “Chorizos, sinvergüenzas”. No hay imágenes en Internet de los detenidos haciendo el paseíllo desde el furgón de policía hasta los juzgados, intentando ocultar las esposas con una carpeta o con la cara envuelta en una rebeca mientras los periodistas lanzan sus preguntas a la cara, como dardos. “¿Piensa dimitir?” No, esas imágenes no existen. Veinte personas han sido detenidas en El Ejido, o como el oasis catalán, ya que ayer, por orden del juez Baltasar Garzón, la Guardia Civil detuvo a ocho personas -este miércoles hay que sumarle una más- en una trama de corrupción urbanística, entre ellos al alcalde socialista de Santa Coloma de Gramenet, y a dos ex altos cargos de CiU. Muchas de ellas han acabado en la cárcel y otras tantas están en libertad bajo fianza, y no se ha publicado ni una sola foto. Ni una. ¿No les resulta extraño?
Hay pactos, intriguéis, que solo ellos dominan. Aquí habría que recordar a Javier Arenas lo que dijo en el programa tengo una pregunta para usted y lo que esta haciendo su partido actualmente. En fin, siguiendo con el mismo tema, hoy el presidente de los “fisios” se sube al carro de la prescripción. Que yo recuerde, jamás dijeron nada durante casi los 6 años que llevamos en esta lucha los podólogos. Los fisioterapeutas piden al senado que rechace la reforma de la ley del medicamento
En las hemerotecas, podemos leer declaraciones de los políticos, que dependiendo la fecha que lo dicen, son contradictorias a las que en otro momento opinan. Hoy, de el País, recogemos este texto, que me parece bastante coherente, de Pilar Grande: “ha destacado que la modificación de la ley de medicamento propuesta ofrece "amparo jurídico a una realidad que se produce día a día en los servicios de salud de nuestro país" y contribuye "mejorar la calidad de la atención a los pacientes", al tiempo que "amplia, ordena y garantiza las competencias de los profesionales sanitarios y evita situaciones injustas, como las que estaban padeciendo históricamente los podólogos".
Texto sobre prescripción enfermera aprobado en el Congreso
En fin, cambiando de tema; que hay muchos temas. El colegio de podólogos de la comunidad valenciana en el programa de las Jornadas de 10º Aniversario, Jorge Bandres Andréu ((Presidente del Colegio Oficial de Podólogos de Andalucía), Francisco Manuel López Barcenilla (Presidente del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla la Mancha) y Alfredo Martínez Calderón (presidente del ICOPCV), versaran sobre Situación actual de la podología. Las jornadas son gratis. Más información aquí.
El martes operare de hallux valgus y 2º dedo en martillo, a una señora que lo ha pensado 10 años. Yo ya me había acostumbrado a verla y coger fecha para intervenirse. A los pocos días llamaba y la anulaba. Pero mira por donde, esta vez no lo hizo. Durante estos 10 años, ha acudido tanto a traumatólogos como a podólogos y ha oído mil una vez todo tipo de comentarios sobre los resultados. La verdad que este tipo de paciente me produce, sino ansiedad, si un estado de desconfianza. Me gustan más los pacientes que se entregan con más fe. Ahí he puesto el antes y post quirúrgico.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Aprobada la reforma de Ley del Medicamento

Esta buena noticia que hoy aparece en los medios nos produce satisfacción a los podólogos. Pero como todo en esta vida tiene su pega. La Comisión de Sanidad ha aprobado hoy la Proposición de Ley de reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, por la que enfermeros y podólogos podrán prescribir.
En el texto aprobado, que cita como "únicos profesionales con facultad para recetar medicamentos sujetos a prescripción médica" a los médicos, odontólogos y podólogos, se ha añadido que "los enfermeros, de forma autónoma, podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios, mediante la correspondiente orden de dispensación".
La Cámara Baja con competencia legislativa plena, ha sido apoyado por todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, que se abstuvo en la votación.
Todos los grupos parlamentarios, a excepción del PPé, que a ultima hora se ha abstenido, cuando durante todo el proceso de negociación ha estado de acuerdo, es como dice María Concepció Tarruella, de Convergencia i Unió (CiU), está "decepcionada por la abstención final del Grupo Popular cuando "han estado de acuerdo durante todo el proceso de negociación" y teniendo en cuenta "que tanto médicos como enfermeros han cedido en sus pretensiones por la seguridad de los ciudadanos y una atención sanitaria de calidad".
Los del PPé argumentan en que "el texto todavía se puede mejorar" y en que hay unos profesionales que también pedían ser incluidos dentro de estas competencias: los fisioterapeutas. Todo esto es incompresible para un partido que dice respaldar a los pequeños empresarios. El resto de grupos no pusieron en duda la cualificación de estos profesionales pero, como reconoció la socialista Grande, no encuentra competencias en farmacología dentro de los planes de estudios de estos profesionales. Además, los fisioterapeutas que trabajan en el SNS atienden a pacientes derivados de un médico que, por tanto, es el que puede y debe prescribirles el fármaco que necesiten. Espero que en el Senado este partido recapacite, donde si no se producen enmiendas se dará luz verde definitiva a dicha modificación.
martes, 27 de octubre de 2009
IU y PPé lían la prescripción. Homeopatia en la sanidad publica


Un señor va al psiquiatra:
- Doctor, estoy con un problema : cada vez que estoy en la cama, creo que hay alguien debajo... Entonces me voy debajo del cama y creo que hay alguien encima. Para abajo, para arriba, para abajo, para arriba. ¡Me estoy volviendo loco!
- Venga usted tres veces por semana durante dos años, y yo le curo de ese problema.
- Y ¿cuánto cobra usted? .
- 200 € por sesión.
- Lo voy a pensar.
- ¿Porqué usted no me buscó más? - pregunta el psiquiatra.
- ¿A 200 € la consulta? Un tipo del bar a quien le conté de mi problema me curó por $ 100 y una copa.
- ¿Ah? ¿ y Cómo hizo?.
-Vino a casa y le cortó las patas de la cama.
Moralejas:
1-Muchas veces el problema es serio, pero la solución puede ser muy simple.
2-Frecuentar un bar es más sano, económico y divertido que visitar al psiquiatra.
sábado, 24 de octubre de 2009
De todo como en botica. Radiologia podologica

No se si nos afectaría. Pero si fuera cierto, lo que nos falta. La Aisge, la sociedad de gestión de derechos intelectuales que preside la actriz Pilar Bardem, pretende cobrar un impuesto a las clínicas privadas por televisión, ya sea en una sala de espera, o bien en la habitación de los pacientes. Todo indica que la SGAE le han salido imitadores. Estaré al tanto. En este instante no voy a quitar la Tv. de la sala de espera. La justicia rechaza el canon de TV a las clínicas, auqneu parece que han recurrido.
A Yoani Sánchez del blog Generación Y, le han prohibido por cuarta vez salir de Cuba para recoger un premio. Y como los tiene más grandes que el caballo de Espartero, va, se presenta en la oficina de inmigración cubana para pedir
explicaciones y graba toda la escena. Le han bloqueado el blog, pero esta en internet el texto y el video.
Si algo ha dejado claro la encuesta del CIS sobre intención de votos es que no hay un solo político que merezca el aprobado de los electores. Se extiende, por tanto, la especie según la cual la culpa de la situación no la tiene ya tal o cual partido sino la clase política en general, la clásica idea de que todos los políticos son iguales.
Siguiendo con la entrada anterior, copio y pego el Top-Ten de los Presidentes de comunidades autónomas (salario anual)
1. José Montilla - Cataluña 164.043,54 euros
2.-. Juan José Ibarretxe - País Vasco 99.574 euros
3. Esperanza Aguirre - Madrid 98.700 euros
4. Marcelino Iglesias - Aragón 87.000 euros
5. Emilio Pérez Touriño - Galicia 83.374 euros
6. Paulino Rivero - Canarias 79.963 euros
7. Manuel Chaves - Andalucía 78.791 euros
8. Juan Vicente Herrera- Castilla y León 78.791 euros
9. José María Barreda - Castilla La-Mancha 78.791 euros
10. José Luis Valcárcel - Murcia 78.791 euros
11. Miguel Sanz - Navarra 78.227,94 euros
12. Francisco Camps - C. Valenciana 77.988,24 euros
13. Francesc Antich - Baleares 70.657,86 euros
14. Miguel Ángel Revilla - Cantabria 68.666 euros
15. Vicente álvarez Areces - Asturias 68.002 euros
16. Pedro Sanz - La Rioja 63.376,32 euros
17.. Guillermo Fernández Vara - Extremadura 54.244,56 euros
miércoles, 21 de octubre de 2009
Los blogs podologicos. Los indecentes

Un presidente de un Colegio de Podólogos, suficientemente maduro y con experiencia, me anima a que no abandone el blog. Por su interés, reproduzco aquí algunos párrafos.
“Sigue con el blog que todavía hay que conseguir muchas cosas importantes, como son menos escuelas y menos promociones de parados y mal formados por falta de profesorado competente y la Podología en el SNS.”
Mas adelante me dice: "que en mi Comunidad hemos tenido un montón de bajas por "falta de actividad" y los que no lo eran, muchos están haciendo Enfermería, hay que coger una seguridad = a sueldo más o menos fijo"
Reconoce que “hemos "matado a la gallina de los huevos de oro". Hemos despreciado las quiropodias y las plantillas y solo se ha buscado operar y muchas veces mintiendo: con láser, operando mal o lo que no era necesario y se podía arreglar de otra forma. Yo llevo casi toda mi vida profesional como ATS (desde el año 1970) trabajando en quirófano y urgencias y tengo claro que lo último es la intervención, después de agotar todos los medios no cruentos y si hay que hacerlo, estar muy preparado y saber lo que se hace.
Sigue comentando: “La quiropodia es la base, si el cliente no viene a la consulta, es muy difícil aplicarle cualquier otro método curativo. Solo los ya conocidos, podéis recibir clientes directamente para quirófano pero hay que empezar por abajo y la gente joven se fija en los que operáis mucho y creen que eso es así para todos y luego fracasan y se amargan"
Las escuelas deben hablarles claro y no engañarlos pero entonces no hay beneficios = master, etc.
O se le da un cambio al planteamiento podológico o esto se pondrá más negro.
La gente anda enfadada con la clase política, esto no va bien. Frente los brotes verdes que parecen crecer en otras latitudes, las señales que estos días ha vuelto a enviar la economía española nos hablan de una recuperación que aún está lejos y que en todo caso será lenta y dolorosa
Lo trascendente es que todos los partidos del arco parlamentario están afectados por la misma corrupción que se ha adueñado de un sistema que sistemáticamente se niega a regenerarse. Un amigo me envía el TOP Ten de los políticos y alcaldes, diputados concejales de España, lo iré poniendo poco a poco.Ten TOP Ten DE ESPAÑA 10 políticos. A PELO Y SIN DIETAS (QUE TAMBIEN PUEDEN VIVIR DE ELLAS)
1. Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144. 200 euros
3. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4. Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros
5. Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
6. Presidente País Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert 98.000 euros
10. Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros
lunes, 19 de octubre de 2009
La Podologia y la publicidad en TV
Con la finalidad de divulgar la Podología y promocionar la figura del Podólogo, y coincidiendo con el 10º aniversario de la creación de nuestro Colegio Profesional, este año 2009, el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía esta realizando diferentes acciones publicitarias.
La campaña televisiva en Canal Sur TV que se inició en el mes de mayo, y que se emitió también en junio, durará todo el mes de octubre. Se emitirán cuatro pases diarios de lunes a sábado en horarios aproximados de 16,45 h, 19,40 h, 21.30 h y 22.45 h.
B. Basas ha pasado o esta pasando, lo mas probablemente, un síndrome gripal, desde aquí le deseamos su pronta recuperación, porque trabajo no el falta gracia a Dios. Las Cosas mientras no se tuerzan o aparezca imprevisto, marchan bien.
Tuve la ocasión de preguntarle a Barcenilla por la Web del Consejo. Parece mentira en el estado que se encuentra. Según me dice, aunque es el encargado de la Web, no es su proyecto. Por lo tanto la Web del Consejo esta en manos del técnico del Colegio de Castilla León. Virginia dice que ella no puede llevar todo. Y la casa sin barrer. Me parece a mi, que los podologos tenemos derecho una Web como la tienen los fisioterapeutas, los enfermeros o los médicos, donde podamos consultar leyes y documentación práctica, como los consentimientos informados para los actos podológico que hacemos. Es cierto que en algunos colegios esto funciona, pero dado que en algunos el tema de acceso es restringido, no podemos entrar. ¿Hasta cuando va a durar esta situación? Tener un punto de referencia para todos los podólogos en la red, se le da poca importancia. Y no debe de ser asi. ¿Hasta cuando?
Tengo el derecho a preguntármelo. Derecho a seguir pensando y opinando libremente, que no sé cuanto nos durará, visto lo visto, y cómo se presenten las cosas. Así que como preguntar no ofende, lo hago desde estas páginas librepensadoras, sin más pretensión que la de que alguien la conteste coherentemente.
sábado, 17 de octubre de 2009
Una semana mas tarde. II Jornadas Asturianas de Podologia
Hoy hace una semana que Virginia Novel clausuro el 40ª Congreso Nacional de Podología, y desde aquel día comenzó el trabajo del Colegio de Podólogos del principado de Asturias para llevar a buen éxito el próximo Congreso. Durante la celebración del Congreso no llegó la noticia definitiva, pero si un borrador de la modificación de la Ley del Medicamento. Eso que a todos nosotros nos suena bien: Médicos, podólogos y odontólogos "son los únicos profesionales" con facultad para ordenar la prescripción de los medicamentos que necesitan receta (la mayoría) Este blog nació por la defensa de una profesión y por el derecho a estar incluidos como prescriptores. No se si toca llegar a su fin. Eso, solo el tiempo, de aquí a Enero del próximo año, lo dirá. No me quiero poner melancólico, tan poco triste. Debemos de estar mas contento que nunca. Ha sido un camino de difilcultades, de ataques y de incomprensión muchas veces. He procurado mantener la dignidad de la profesión y la de mi persona. He ganado amigos, pero también los he perdido. Es Ley de vida, cada uno se pone a un lado de la línea de lo que considera bueno o, malo. Sigo adelante mirando al futuro con optimismo. La crisis económica nos esta afectando a todos, pero sin duda será mas llevadera cuando veamos en el BOE la modificación del apartado 1 del articulo 77 de la Ley del Medicamento.
Contara con la presencia de acreditados podólogos (Prof. F.J. García Carmona, DPM. Luke Cicchinelli), como de eminentes dermatólogos (Dr.Sanchez del Rio, presidente de la AAD, Dra. Begoña García García del Hospital Universitario de Asturias). Ya más de uno tiene billete de avión para ir.
jueves, 15 de octubre de 2009
Clausura y nos vemos en Gijón en el 2010
La clausura del Congreso se desarrollo en un ambiente mas relajado, después por supuesto, de las buenas expectativas que tenemos. Antes del final de la Clausura, Virginia Novel presentó a José Fernández Lago, presidente del Colegio del Principado de Asturias, donde se celebrara el 41º congreso. José Luis iba bien preparado. Expuso unas diapositivas y una música, que se te ponía los pelos de punta, sobre el proyecto del Congreso. Dejo bien claro una serie de novedades y modificaciones que quiere introducir, como suele ser habitual en el, diseñando ideas innovadoras. Apostando por el futuro. Consenso Profesional y Comercial. Versatilidad. Austeridad. Intercambios de Conocimientos.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Mas sobre el 40 Congreso Nacional de Podologia
Ya hablando del propio congreso, y no como lo hice en mi anterior entrada, de lo social y político, puedo decir que hubo para todo. Una lista inmensa de ponencias. Javier Aycar dice con buen juicio, de ese molesto reloj, que limita el tiempo de exposición. Demasiado escaso para muchos ponentes. Eso es lo peor, a mi juicio. No tiene perdón. Todas esas horas de trabajo, de ilusiones para transmitir tu trabajo, no se ve reconocida o despertamos las expectativas que esperamos. Quiero dejar claro, que aparte de otros motivos de ir al Congreso es asistir a las ponencias del domingo por la mañana, entra ella la de J.Aycart. Desde aquí quiero decirte que me gusto la claridad cuando decías:"...esto es lo que nos diferencia de los traumatólogos, la delicadeza y disección de la cirugía"
Mas tarde, aunque me dijo que lo quería aclarar, Dionisio Martos, mi apreciado amigo, expuso un caso de osteotomía de Weil, y que gracias que era abierta, pudo ver el cartílago, que estaba dañado. Y eso que más da. ¿ Que le iba a poner saliva con el dedo? Como me dejó caer E.Mellado. Por favor, ya esta bien de ese comodín constante en contra de la Mis. Y como cualquier técnicas tienen sus indicaciones y su periodo de aprendizaje, como dejo de manifiesto la joven ponente de los gangliones, algunos fallos en su realización, a pesar de apoyarla dos doctores.
Estuvo muy bien la mesa sobre el tratamiento de los papilomas. Una podóloga, un profesor farmacéutico, una abogada y una representante de la administración. Muchos de los tratamientos, mejor ni enterarse. Casi todos son ilegales. El Dr. Benegas, que por cierto lo salude y me disculpé por no conseguirles entradas para José Tomas, expuso un tema controvertido, el tratamiento del heloma moler actuando solo sobre la piel. La próxima vez que tenga un caso, no se si probarlo.
lunes, 12 de octubre de 2009
Satisfacción postcongreso de Podología
jueves, 8 de octubre de 2009
En el 40 Congreso Nacional de Podologia en Barcelona nos vemos
Ahora estamos, sin verlo escrito en el BOE, de quien es el merito de conseguir nuestro derecho como prescriptores. Nadie se puede explicar como hemos podido vivir y subsistir sin estos tres eminencias. Todo lo anterior, el universo podología era la nada. Los podólogos nadaban y vapuleaban en el abismo. No teníamos referencia, ni una cabeza visible que nos representara. Perdidos por los pasillos del Congreso. Llegaron estos tres notables, hablaron e iluminaron a unos políticos.
En fin, se acerca el puente, en mi ciudad el viernes es fiesta. Se acerca la celebración del Congreso Nacional de Podología. Este año no hay hotel como sede, la organización recomienda dos, pero el más cercano, que está al lado, es el Hotel Rey Juan Carlos I. No se como ira el numero de inscripciones, pero si se que van a ir muchos solo a la exposición de las casas comerciales y estar entre compañeros, charlando en los pasillos. El menda, hará las dos cosas, un poquito de pasillo y un poquito de conferencias.
Esto de Internet tiene sus cosas buenas, y otras malas. Muchos no me leen, es normal. Lo que no es normal es que me mande por correo electrónico información que yo, dos o tres días antes, he puesto en este blog. Supongo yo, sin son amigos y compañeros, y tienen mi dirección, seria menester que de vez en cuando leyera lo que pongo aquí. No por nada, simplemente para que no te moleste y no llenar mi casilla de correo. Gracias de todas formas a todos.
martes, 6 de octubre de 2009
Podólogos intrusos. La mayoría en estado de espera.
Carta desde el Consejo
Creo que todos hemos recibido información, bien por circular o vía correo electrónico, la advertencia del Consejo en caer en delito de intrusismo por la venta de crema hidratantes, o bien otros productos de ventas en farmacia, por parte del podólogo en su consulta. Yo nunca lo practique, y eso que más de una casa intento meterme en esta actividad. Puedo decir, que incluso los mismos pacientes te incitaban hacerlo. Como por ejemplo, que debería de vender el calzado adecuado que nos vinieran bien, o que si usted tiene esa crema para la sequedad. Comprendo, y se de muchos, que venden calzado ortopédico y productos para el cuidado de los pies. Así fue siempre y muchos nos tememos que así seguirán siendo, por mucho Consejo de Colegios de Podólogos quiera o por mucho que se diga de cara a la galería. No dudo de lo correcto de la Ley, pero lo que si tengo claro que no se puede tener una doble vara para medir, que se aplica las mismas leyes a peluquerías, odontólogos, medicina estética. Por ejemplo.
Otra noticia, probablemente habéis recibido, es la publicada en el País con fecha 5/10/09 “en la que claramente nos separa del otro grupo (enfermería).
El debate ha llegado al Congreso, donde primero CiU (en febrero de este año), y luego el PSOE (en marzo) han presentado sendas enmiendas a la ley para aclarar este aspecto. La semana pasada, el PSOE presentó una enmienda a su propio texto en el que marca más claramente los límites.
Médicos, podólogos y odontólogos "son los únicos profesionales" con facultad para ordenar la prescripción de los medicamentos que necesitan receta (la mayoría). En cambio, los enfermeros podrán "usar, indicar y autorizar" el uso de los medicamentos que no necesitan receta.
Todos estamos a la espera de verlo plasmado en el BOE. En este punto no podemos olvidar la constancia y lucha de nuestra presidenta Virginia Novel, la insistencia de Ciu de tener las ideas claras desde un primer momento, la cobardía del PP por votarlo en el Senado y abstenerse luego en el Congreso, a una Ley creada por el gobierno socialista. No creo, por otro lado, que una entrevista de un rato, con Pilar Grande, portavoz de Sanidad en el Congreso del Grupo Socialista, de un representante de una Sociedad Científica (AECP), tenga mas fuerza que la Presidenta de un Consejo de Colegios de Podólogos, a lo largo de estos años.
sábado, 3 de octubre de 2009
Muchachas con tacones como una cuba . Otras enmiendas
La policía británica se le ha ocurrido la idea de ofrecer chanclas a las chicas que salen de marcha con tacones. Quieren evitar, que estas muchachas, cuando van como una cuba, de vuelta a sus casas, las lesiones de tobillos y pies. “Según informa el diario Daily Mail, los oficiales afirman que dicha medida también evitará que las mujeres se corten la planta de los pies al descalzarse por su incapacidad de caminar correctamente por vestir grandes alzas”
“Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 77, te tendrá la siguiente redacción:
Articulo 77. La receta médica y la orden de dispensación. La receta publica o privada, y la orden de dispensación, son los documentos que aseguran la instauración de un tratamiento con medicamentos por instrucción de un medico, un odontólogo o un podólogo en el ámbito de sus competencias respectivas, únicos profesionales con facultad para ordenar la prescripción de medicamentos sujetos a prescripción medica.
Las otras
Tanto Izquierda unida-Usquerra Republicana- Iniciativa Per Cataluya con el PP incluye en su redacción a los fisioterapeutas y enfermeros. Hablan o dicen concretamente el grupo mixto, “que el gobierno regulara la participación en el prescripción de determinados medicamentos por enfermeros, podólogos y fisioterapeutas en el marco de los principios...”
Y por su parte el PP en su redacción es casi similar a la original, incluyendo la siguiente redacción a la enmienda “La receta medica, publica o privada..........por instrucción de un medico o un odontólogo, único profesionales con facultad para ordenar la prescripción de medicamentos. Continua diciendo en su propuesta que el Gobierno regulara la participación en la prescripción de determinados medicamentos por enfermeros, podólogos y fisioterapeutas, en el marco de..., mediante la aplicación de protocolos elaborados conjuntamente por las organizaciones colegiales, con forme al articulo9 de la Ley 44/2003, de Ordenación de las profesiones Sanitarias”
Como ven, según expuse en la anterior entrada, son el partido socialista y Ciu los que se acercan más a la realidad en sus enmiendas. Habrá una votación y lo más probable, que todos los grupos, excepto el PP se adhieran a la enmienda socialista.
Son para seis años los que han tardado los dos grandes partidos, para cambiar su posición y cambiarse de sillas.
jueves, 1 de octubre de 2009
Enmienda del Partido Socialista
Y yo sin dormir. No es que no tenga sueño, pero la obligación prima sobre mis deseos oníricos. Así que, antes de acostarme transmito la noticia que publica el Medico Interactivo (1-10-2009). “El Grupo Parlamentario Socialista presentó el pasado martes en el Congreso de los Diputados dos enmiendas a la proposición de Ley de Modificación de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Si pulsan ustedes sobre el enlace anterior, podrán leer cosas agradables, como
Enmienda
Al apartado Uno del articulo Único
De modificación
Se propone la modificación del aparado Uno del artículo único, que tendrá la siguiente redacción:
“Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 77, que tendrá la siguiente redacción
Se quieren leer todo el PDF pulsen aqui. Por otro lado si quieren leer el articulo completo pueden hacerlo aqui, eso si, hay que subscribirse