Mientras, los Sindicatos de Médicos asegura tener la sensación de que "a los médicos les están haciendo vudú", por lo que están pensando hacer una protesta el 23 de Octubre, contra el Plan de Bolonia y la prescripción de enfermera.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Atando cabos, la homeopatía
Mientras, los Sindicatos de Médicos asegura tener la sensación de que "a los médicos les están haciendo vudú", por lo que están pensando hacer una protesta el 23 de Octubre, contra el Plan de Bolonia y la prescripción de enfermera.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Congreso Nacional de Podologia y poco mas
¿Será el programa? ¿Será por los ponentes? o ¿Será por ser en Cataluña?
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Por su propio peso. Semana negra y Boe en blanco
lunes, 21 de septiembre de 2009
Sin anestesia y sin colegio profesional
España, por ejemplo, se ha convertido en trampolín de especialistas ficticios que luego ejercen libremente en territorio de la UE.
Mientras, el Consejo de Colegios Médicos Andaluz llega a un acuerdo con el Consejo de Enfermería Andaluz, sobre la tontería de la prescripción de enfermera, el consejo estatal de medico impugna el decreto de la consejería de salud de Andalucía. Esta visto lo vulgar del vademécum enfermero, creo que eso no es lo que les preocupa, sino la libertad y el despegue de una profesión. Viene a ser como los farmacéuticos, que con las leyes franquistas, les permiten heredar las farmacias como el que hereda un estanco, que ni los socialistas, ni populares, cuando están en el gobierno, tienen “guevos” de cambiar. Por lo tanto, es cuestión de mantener unos privilegios. Todo lo que suene a renovación o a cambios en la administración estatal, para estas oligarquías, van a por ella. A muerte.
sábado, 19 de septiembre de 2009
El tu en vuelo. La TDT con Ciu

Por motivos que no vienen a cuento, el jueves volé a BCN con Vueling, fue un viaje de ida y vuelta, lo anecdótico es el trato de la compañía a sus clientes, no se si es por marketing – lo mas probable- o por perdida de costumbres. Ahora, la compañía y los clientes, somos colegas. El trato es de tu, desde el menú que te ofrecen por escrito, como las normas de seguridad que dicen por megafonía , ayudando a las azafatas en ese baile de brazos para delante, hacia lado y al frente los cuatro dedos (indicando las puertas d de emergencia) Se despiden: “espero verte de nuevo con nosotros”. ¿Alguien sabe el motivo? Pues yo solo veo uno, meten a tantas gentes en el avión, que vamos como las sardinas en una lata de aceite. Por eso somos colegas.
Muchos están extrañados y sorprendidos que un periódico, que siempre ha estado con el poder, critique la política de ZP. No lo hace porque haga mal la “cosa publica”. Antes también lo hacia, pero siempre lo adornaba de algo positivo para justificarlo. Ahora, lo critica, por revanchismo. Solo o algo mas, puede ser, por perder el poder de la TDT; sino seguía adornando chupando todo lo que pudiera. Lo peor es que hay que comprar o cambiar todos los aparatos descodificadores o adaptadores de la televisión digital, hecho por decreto y pactado con CIU. Yo, por lo que me huelo, algo habrá sacado Ciu, no olvidéis este detalle. Igual nos favorece.
De todas formas la organización de los galenos siguen protestando ofreciendo resistencia por la prescripción de enfermera
El Consejo General de Médicos pedirá la paralización cautelar del decreto andaluz de prescripción enfermera.

Los sindicatos ingleses se meten a podólogos. Reivindican el uso de tacón bajo para las trabajadoras, en el caso que la empresa se lo exija el uso de tacón alto en las oficinas. ¿Que pasaría si una empresa por seguridad obligara a usar zapatos de seguridad a todas sus empleadas y una o dos quisiera, usar su libertad papara usar tacones? ¿También protestarían los sindicatos? "La mujer defiende su derecho a llevar tacones mientras los jefes sindicales 'aguafiestas' condenan los 'stilettos' en el trabajo", escribió el Daily Mail.
El amigo Teatino me envía un c.e con una carta con el titulo “Diferencia entre pobre y rico”, que ya publicamos en este blog a principio de este año, con el titulo “Respuesta de mi amigo desde Florida” Por cierto, nos hemos trasladado a esta dirección, desde la que me lees, porque la antigua me han dejado si poder actualizar, eso si, todas las entradas siguen en la red.
Y por ultimo, esto va de carta hoy. Carta de una medico a la Ministra de Sanidad que no se vacuna contra la Gripe A.
“Señora ministra, le propongo que sea usted la primera española que se vacune contra la gripe A. De hecho, con este despropósito llamado autonomías, si se vacuna usted y toda la cartera de gente que nos gobierna en España, el grupo control sería lo suficientemente grande como para sentirnos todos más seguros”....continua
martes, 15 de septiembre de 2009
Mas escuelas y hoy es 15

Yatta
Ya, esta bien
Sinceramente no se a donde vamos a llegar, y esto en todos los aspectos, tanto en el ámbito económico-político-social, como en el de la enseñanza en Podología. Llegán noticias de una nueva Escuela de Podología en Segovia, no para este curso, pero si para el próximo. Esto se está prostituyendo. Ahora amigos, los alcaldes en vez de favorecer poner fabricas, quieren una escuela de Podología. Va a ocurrir como en todas las grandes ciudades. En todas, hay un barrio de mujer de alegres (de putas). Dentro de poco, se dirá que en todas hay una Escuela de Podología. Así, una tras otras, hasta acabar con el prestigio y calidad de una profesión, que a pesar de sus años de lucha y reconocimiento, no la dejan cuajar. Menudo cachondeo.
No puede ser y no se debe consentir. Algo habrá que hacer.
Y, encima como dice La gaceta Medica Digital “La parálisis del ministerio inquieta el sector”. La gripe “A” parece que es la única preocupación de este ministerio dejando muchos temas sin resolver, al menos el que nos afecta más directamente, como es la modificación de la Ley del Medicamento. Hoy día 15 cumple el plazo para dar una respuesta la Comisión de Sanidad al tan esperado tema.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Septiembre, cerca del fin de la promesa
de William Fishco, DPM, FACFAS, que viene a decir: Apenas debe recordar que la meta es simple: el dedo del pie debe de estar recto en el zapato para estar libre de dolor
“Just remember that the goal is simple: the toe needs to be straight and pain-free in a shoe. Remember to address all the soft tissues that are influencing the toe and eliminate those deforming forces”

En la Podología la vida sigue igual. Ni para arriba ni para abajo. A este ritmo nos enteraremos en el extranjero, como las subidas de impuestos, y no en el Congreso. Ahora se va a cumplir la fecha que prometieron Guadalupe Martín González (Vicesecretaria General de la Ejecutiva Regional) y el diputado por Cádiz Salvador Encina a un grupo de podólogos y algunas asociaciones profesionales de podólogos, que estaría finalizado su aprobación en Septiembre de este año .Puede, y eso es lo que me gustaría, que nuestra presidenta nos diera buenas noticias.
Cuando los cimientos del cuerpo fallan
Un compañero me manda una noticia que habla de las plantillas ortopédicas. Observo una galimatías de conceptos de varios profesionales. Me llama poderosamente la atención “Las durezas o callos se originan como defensa del cuerpo ante un mal apoyo...”. ¿Defensa o agresión? Si decimos eso, que es una defensa, ¿para que vamos a ir al podólogo? Hay que decir que es un sufrimiento, una dolencia de que algo esta mal en el pie. Mas adelante, y esto me parece muy novedoso, pone “Por ejemplo, a los niños con problemas bucales les solemos recetar plantillas, porque variando su centro de gravedad se pueden corregir otros problemas”. Mas chorradas “La Seguridad Social no cubre de forma directa los servicios de podología u ortopedia,...” Ni indirectamente. ¿No creéis?
jueves, 10 de septiembre de 2009
Polémica de nuevo. Incursión de la Mis ortopédica en USA.

La incursión de la cirugía ortopédica española en la Academy of Ambulatory Foot & Ankle Surgery llega con la publicación en ingles de “ Minimally Invasive Foot Surgery” La AAFAS promociona el libro en su Web en español e ingles.
Mientras en España montar un negocio de cualquier actividad, como minimo se tarda más de 25 días en trámites burocráticos para comenzar a funcionar, con un coste de 750 euros más otros 4.000 de capital social para poder fundarse como sociedad limitada (el mínimo exigido son 3.006 euros). En Inglaterra, se tardada una media de 13 días y un desembolso de 20 libras (23 euros) en concepto de registro de negocio sin la exigencia de un capital social mínimo. En otros países del área occidental que con la crisis han revisado su normativa para facilitar la creación de pequeñas empresas. Es el caso de Francia, donde se han reducido los trámites administrativos y creado una ventanilla única, el plazo medio para la constitución de una sociedad es de ocho días. En New York, si no hay prisas, por 25 dólares el trámite está listo en 24 horas.
martes, 8 de septiembre de 2009
Domund, subida de impuestos y centro de mayores

Hoy han cambiando las tortas. Ahora, por los colegios van la asociaciones de homosexuales y lesbianas, reivindicando sus derechos y no sé, si haciendo ímpetu. Como si no hicieran ya, lo suficiente, tele cinco y la seis. Ya los negritos no esperan a los misioneros, Moratino los pone a bailar "somos lirios, somos rosas" y tal como se ve en la imagen, la mayor de las partidas en el capítulo de subvenciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, supone 28.810 euros corresponde a la entidad 'Gay and Lesbians of Zimbabwe'.
En fin, te subleva leer la prensa dominical. Es la clase media la que soportará el aumento de los impuestos. Las grandes familias financieras, como la sociedad creada por Almodóvar, uno de los principales defensores del canon digital, una ley de la que hasta ahora el Gobierno no ha dado detalles. El imperio Almodóvar: 67 millones de euros en activos, incluidas inversiones inmobiliarias y bursátiles estarán exentas de pagar impuestos. Como todos los pertenecientes a las Sicav. Ellos cotizan el 1%, y manejan un patrimonio de 24,943 millones de euros. El otro día, José Blanco amenazaba con arrasar a las rentas que declaren más de 50.000 euros brutos al año, dice hoy que el incremento de la presión fiscal no afectará a las rentas del trabajo.
Y es que no saben que decir, como ampliar los horarios de publicidad en las cadenas públicas de TV. es decir, hacer lo contrario de lo que ha anunciado. Suprimir la publicidad en TVE. O bien se han vuelto locos o lo que ocurre es que ¡no tienen ni idea! de cómo van a sacarnos los cuartos.
Pero las cosas no están para tirar cohetes. No hay nada mas que leer la entrada del Inquisidor podológico. Pero si quieren pueden leer lo que cuesta un master de Cirugía Podológica en Sevilla, sin posibilidad de pagarlo a plazos, sino a toca teja. Son 5.591,00 (tasas incluidas). Ahora bien, sin cartera de pacientes, ni aparato de R-X, ni equipos de cirugía. Las compañías siguen sin prestar servicio integral podológico, que digo yo, ni la administración publica. Menos mal que por primera vez leo que el servicio de podología en un centro de mayores no va junto al de peluquería. “... el nuevo Centro de Día para personas Mayores que dispondrá de un aula para desarrollar actividades de ocupación de día, una sala de recuperación-fisioterapia, un comedor con zona polivalente, así como diversas consultas para que los médicos, podólogos y psicólogos
sábado, 5 de septiembre de 2009
Engrasar las neuronas. La inyección del presidente


A veces hay titulares, como este: Un adhesivo producido por los gusanos es capaz de reparar huesos humanos nos hace abrir más perspectiva sobre unos resultados no comprobado en el tiempo y con el suficiente número de casos como para lanzarnos sin saber bien su eficacia. En este caso, no digo que no sea cierto esta premisa, pero demasiadas veces los titulares solo son eso, titulo para llamar la atención de una noticia. Más de una vez hemos cometido el error de adquirir un aparato o instrumento que con el uso nos hemos dado que no vale para lo que prometían.
Por su interés y simpatía reproduzco el artículo El presidente y la inyección de FRANCESC-MARC ÁLVARO
No gustan, en general, las inyecciones. Tener que pincharse, por prescripción médica, es algo que tratamos de evitar. Los profesionales de la sanidad acostumbran a combatir el miedo irracional que provoca la aguja con un comentario del tipo: "Será sólo un momento, no pasa nada". Al final, el pinchazo se produce y, por muy hábil que sea la enfermera o enfermero que nos atiende, siempre lo notamos. Lo importante es pasar el mal trago lo antes posible.
· Zapatero, el que estrena curso dando ruedas de prensa optimistas, me recuerda a un practicante de mi infancia (en aquella época todavía no se hablaba de los ATS) que, provisto de utensilios algo inquietantes, aparecía por casa, de vez en cuando, para pinchar al que fuera menester. Hablo de una época en la que la aguja desechable no existía y el minucioso ritual de esterilizar el instrumental, tal como lo veía un niño lector de tebeos, era digno del túnel del terror. Zapatero nos viene a decir que ya está, aunque "quedan por delante meses difíciles". Un poco de algodón con alcohol, una sonrisa amable y un caramelo de menta para frenar los llantos. Ya no debemos temer el pinchazo. Cura sana, culito de rana. El jefe del Gobierno central afirma que "lo peor de la recesión económica y de la destrucción de empleo ha pasado". Nunca me fié del practicante que nos visitaba, sus formas me parecían siniestras, a pesar de sus esfuerzos por parecer simpático. Con Zapatero me pasa exactamente lo mismo y, además, he comprobado que sus inyecciones acostumbran a ser un placebo de tomo y lomo, puro camelo para evitar la huelga y el cabreo general. El mismo que negó la crisis económica repetidamente, incluso cuando ya todos los datos contradecían sus melifluos mensajes, es ahora el primero en echar las campanas al vuelo. Primero, te asegura que no tendrá que pincharte y, luego, jura y perjura que ya lo ha hecho. Nada por aquí, nada por allá. Pero tú, ciudadano, sientes la aguja donde la espalda pierde su nombre, y el dolor no se pasa, al contrario. Al tío Baixamar le entusiasmaba Solbes porque –teoriza mientras pide otro gin-tonic– no hacía esfuerzo alguno para gustar ni para parecer coherente: largaba su inverosímil copla como si diera el parte del tiempo. Zapatero quiere que el tío Baixamar, usted y yo creamos en sus palabras y eso, se mire como se mire, es una exageración. La realidad pincha: el PIB español interanual se sitúa en el -4,2%, la peor cifra desde 1970, cuando mi amigo practicante emulaba al doctor Mabuse. Si uno dedica dos tardes a estudiar el asunto (como Zapatero), verá que el desempleo no se reducirá hasta que la economía crezca un 2%. Mientras, nos subirán los impuestos para que no decaigan esos enormes carteles omnipresentes que fusionan la E y la Ñ, lo más "identitario" –dirían algunos si lo hiciera el Govern– que se ha visto en años.